Transitarte 2025: San José se llena de arte y cultura en su XVIII edición

Más de un millón de personas disfrutaron de conciertos, teatro, talleres y exposiciones en el festival urbano más esperado de Costa Rica.

Del 28 al 30 de marzo de 2025, la capital costarricense se transformó en un vibrante escenario cultural durante la XVIII edición del Festival de Verano Transitarte. Organizado por la Municipalidad de San José, el evento reunió a más de un millón de personas en diversos espacios emblemáticos del centro de la ciudad, como los parques Nacional, Morazán, España y Jardín de Paz, así como en la Plaza de la Libertad Electoral y el Paseo de los Damas.

(Alonso Tenorio)

Durante tres días, los asistentes disfrutaron de una amplia gama de actividades gratuitas que incluyeron conciertos, teatro, literatura, talleres, intervenciones urbanas y gastronomía. Este año, el festival incorporó una tarima dedicada al swing criollo, bolero y rap, con el objetivo de rescatar y promover estos géneros de la cultura popular costarricense. Además, se reconoció el talento de los artistas callejeros, brindándoles un espacio especial en el Paseo de los Damas para presentar sus espectáculos en vivo.

Uno de los aspectos más destacados de esta edición fue el enfoque en la sostenibilidad y el medio ambiente. La Municipalidad de San José implementó diversas iniciativas ecológicas, como la instalación de estaciones de reciclaje en los diferentes puntos del festival y la promoción de productos biodegradables en la oferta gastronómica. También se realizaron charlas y talleres sobre el cambio climático, el reciclaje y la importancia de la conservación de los recursos naturales.

El evento también contó con una extensa programación de teatro, literatura, talleres interactivos y exhibiciones de arte. Entre las actividades más llamativas estuvo la intervención artística en el Parque Morazán, donde muralistas nacionales e internacionales plasmaron su talento en grandes lienzos al aire libre.

Para garantizar la seguridad y el disfrute de las actividades, se implementaron cierres de calles en la Avenida 3 y otros puntos estratégicos alrededor de los parques y plazas donde se desarrollaron los eventos. Además, se desplegó un operativo interinstitucional que incluyó a la Policía Municipal, Fuerza Pública, Policía de Tránsito y Cruz Roja Costarricense, entre otros, para asegurar el orden y la seguridad de los asistentes.

El festival culminó el domingo 30 de marzo con un multitudinario concierto gratuito en el Parque Metropolitano La Sabana. El cartel estelar incluyó a la icónica banda argentina Los Auténticos Decadentes, quienes hicieron vibrar al público con sus éxitos, acompañados por reconocidas agrupaciones nacionales como Sonámbulo, Mentados, In Between y Marfil. El concierto, que se extendió desde las 3:00 p.m. hasta las 10:00 p.m., atrajo a miles de personas que disfrutaron de la música en un ambiente de celebración y convivencia.

«Transitarte reafirma nuestro compromiso con el acceso al arte y la cultura en espacios abiertos para todas las personas. Invitamos a vecinos, turistas y a todo el país a sumarse«, expresó Diego Miranda, alcalde de San José.

Con una inversión de ₡150 millones, Transitarte 2025 consolidó su posición como uno de los eventos culturales más importantes de Costa Rica, ofreciendo una plataforma para la expresión artística y fortaleciendo el tejido social de la comunidad. La diversidad de actividades y la masiva participación del público evidenciaron el éxito rotundo de esta edición, dejando altas expectativas para futuras entregas del festival.

Con una masiva participación y una variada oferta cultural, Transitarte 2025 reafirmó su éxito y dejó grandes expectativas para futuras ediciones.

Share the Post:

Related Posts